Una grave denuncia fue interpuesta contra la empresa sanitaria que controla y maneja la extracción de agua de la zona por medio de su acuífero, ya que en varias zonas del trazado de este elemento sanitaria el agua simplemente se pierde al no haber una real y verdadera mantención del tendido de esta vital herramienta de transporte de agua.
La denuncia fue interpuesta por representantes de las comunidades de los pueblos originarios y por personeros de la Cooperativa Agrícola del Tamarugal, quienes mostraron en diversos espacios por donde se encuentra el tendido del acuífero pérdidas irreparables del vital elemento como es el agua.
Esta es una verdadera mala mantención de este acuífero que conecta a toda la región de Tarapacá, lo que para esos representes llega a ser una verdadera desidia que se vive a cada instante en nuestra zona que es el desierto más árido del mundo y donde además por mala mantención se vierten al mar más de mil litros por segundo lo que significa una verdadera catástrofe medioambiental.
Se llamó a todos las habitantes de la región de Tarapacá a comprender esta crisis y a cuidar este elemento vital, que para los pueblos ancestrales es sagrado y a tomar conciencia porque cada minuto que pasa la contaminación dañar las capas subterráneas del vital elemento que antes de la crisis se podía encontrar agua a unos cinco metros de profundidad y hoy se encuentra a más de 20 metros.